METODOLOGÍA

Metodología de los cursos de INAFRO

  • Deberá rellenar un cuestionario.
  • Recibirá el «Documento Guía INAFRO» donde encontrará toda la información necesaria.
  • Formulario de evaluación del curso
  • Constancia
  • Materiales del curso en formato electrónico / Otros materiales para el autoaprendizaje y la difusión de buenas prácticas.
  • El INAFRO puede promover un puesto de trabajo en cualquier campo requerido que corresponda a los objetivos del curso y la experiencia pasada, las habilidades y la capacidad lingüística del participante.
  • El INAFRO cooperará con la coordinación de la organización en la creación y elaboración del plan de trabajo de cada participante. Organizaremos entrevistas y la presentación de los participantes a las organizaciones de su práctica.
  • Antes del inicio de las prácticas, cada participante estará acompañado por un mentor del programa para visitar la institución de su práctica, donde se reunirá con el personal y discutirá el tipo de trabajo que se espera que haga. En esta reunión se definirá un plan de trabajo para cada participante. Se espera que los participantes trabajen las mismas horas que el personal permanente, una semana laboral normal es de aproximadamente 40 horas en todos los sectores de actividad.
  • Si es necesario, el INAFRO organizará el cambio de prácticas para adaptarse mejor a las necesidades y deseos de cada participante.

Los participantes reciben dos tipos diferentes de certificados.

  • El primer certificado lo expide la organización en la que se han realizado las prácticas y se detallan las tareas y responsabilidades asumidas por los participantes durante las prácticas.
  • El segundo certificado lo expide el INAFRO que confirma la finalización satisfactoria del curso por parte del participante.

Inscripción e informes

Translate »