Ir al contenido
(+51) 940069880 , (+51) 978777405
institutoinafro@inafro.org.pe
Facebook-f
Instagram
Youtube
INICIO
EL INAFRO
EL ORIGEN
PRESENTACIÓN
CONSEJO DIRECTIVO
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL (VET)
RESEÑA
Metodología
CURSOS
Inclusión
educación
emprendimiento
PROFESORES
PLATAFORMA VIRTUAL
INVESTIGACIÓN
reseña
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Grupo de trabajo Afrodescendiente
CAMPAÑAS
Cátedra Afrodescendiente
RECURSOS
NOTAS
Videos
REPOSITORIO
contacto
INICIO
EL INAFRO
EL ORIGEN
PRESENTACIÓN
CONSEJO DIRECTIVO
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL (VET)
RESEÑA
Metodología
CURSOS
Inclusión
educación
emprendimiento
PROFESORES
PLATAFORMA VIRTUAL
INVESTIGACIÓN
reseña
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Grupo de trabajo Afrodescendiente
CAMPAÑAS
Cátedra Afrodescendiente
RECURSOS
NOTAS
Videos
REPOSITORIO
contacto
VIDEOS
Grupo de trabajo Afrodescendiente
Dra. Joana Célia Dos Passsos (BRASIL): Desafíos y oportunidades en la Academia para investigadores afrodescendientes.
Lic. Milagros De La Cruz (PERÚ): Propuesta de guía docente contra el racismo hacia los afrodescendientes en las instituciones de educación superior.
Mg. Marc Jean Baptiste: O Haiti está também no Brasil. Compreensões dos imigrantes haitianos sobre as políticas sociais brasileiras
Lic. Sofía Carrión y Lic. Marisol Zoya: Jonatás, el transitar por la justicia ecuatoriana. Estratega y compañera esclavizada de Manuela Sáenz.
Mg. Maico Pitalua: Territorio, clima y raza en pensamiento geográfico colombiano. La región caribe a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.
Bachir Samb: "Una carta a Adelina". Autobiografía de las relaciones étnico-raciales en España.
Mg. Jesús Carabalí: Afrocolombianos en la presidencia, ministerios y el Congreso. Raza, etnia y poder político en Colombia 1810 - 2018.
CÁTEDRA AFRODESCENDIENTE
Dr. Alejandro de la Fuente: La experiencia del Afro - Latin American Research Institute. Desafíos y oportunidades para la academia afrolatinoamericana.
Dra. Rosa Campoalegre: La experiencia del Grupo de Trabajo Afrodescendencias y Propuestas Contrahegemónicas de CLACSO.
Dra. Maria Nilza da Silva: La experiencia del Núcleo de Estudios Afrobrasileros NEAB de la Universidad Estadual de Londrina
David Gómez Arriaga: La experiencia del Centro de estudios afromexicanos Tembembe en México
Julio Neyra, Lourdes Martínez, Victoria Pereira y Fernanda Olivar: La experiencia del Colectivo de Estudios Afrolatinoamericanos en Uruguay.
PARTICIPACIONES
Investigaciones Antirracistas en América Latina - RIALA
Racismo epistémico: Experiencia del Instituto de Investigaciones Internacionales Afrodescendientes INAFRO
1er Encuentro Intercultural Afrolatinoamericano TRASCIENDE de Fondo Mixto de Etnocultura y Desarrollo Social FONPACIFICO
Translate »
Scroll Up